¿Conoce el significado preciso de los siguientes términos?
Víctor García de la Concha, De la Real Academia Española
1. abyecto
A) Que tiene abundante grasa.
B) Que tiene o implica un defecto.
C) Vil o despreciable en extremo
2. banal
A) Trivial o de escasa importancia o sustancia.
B) Que carece de los requisitos necesarios.
C) De corto entendimiento o capacidad.
3. clandestino
A) Difícil de percibir.
B) Secreto u oculto, especialmente por temor a la ley o para eludirla.
C) Que actúa con cautela.
4. disidente
A) Que se separa de una doctrina o creencia.
B) Que no muestra disponibilidad.
C) Que carece de determinadas características.
5. equívoco
A) Que no actúa con un sentido justo.
B) Que puede interpretarse en varios sentidos.
C) Que tiene todos sus lados iguales.
6. fútil
A) Propio de la persona moderada.
B) Que carece de la posibilidad de dar fruto.
C) De poca importancia.
7. huraño
A) Que causa rechazo hacia algo.
B) Dicho de persona, que se esconde de la gente o rehúye su trato.
C) Contrario al humor.
8. impune
A) Que queda sin castigo.
B) Contrario a la ley o no permitido por ella.
C) Que no ha recibido lesión o daño.
9. nefando
A) Desgraciado o desastroso.
B) Que realiza sus principales funciones durante la noche.
C) Que causa repugnancia u horror.
10. plutócrata
A) Que practica la autocrítica.
B) Persona muy influyente, especialmente en política, debido a su riqueza.
C) Que gobierna solo.
11. sórdido
A) Muy pobre o miserable.
B) Oscuro, o cubierto de tinieblas.
C) Misterioso y perverso.
TÉRMINO DEL MES
12. trivial
A) Débil o de poca intensidad.
B) Muy delgado o fino.
C) Que carece de importancia o no se sale de lo ordinario.
----------------------------------------------------------------------------------------------------
Respuestas
1. abyecto
C) Vil o despreciable en extremo: “Fue uno de los crímenes más abyectos de los que le había tocado investigar en su larga vida de inspector”.
2. banal
A) Trivial o de escasa importancia o sustancia: “Si no hubiera sido el asunto tan banal habría derivado la discusión por otros derroteros”.
3. clandestino
B) Secreto u oculto, especialmente por temor a la ley o para eludirla: “Siempre utilizaba en sus construcciones mano de obra clandestina”.
4. disidente
A) Que se separa de una doctrina o creencia: “Muchos intelectuales disidentes fueron encarcelados”.
5. equívoco
B) Que puede interpretarse en varios sentidos: “Sus palabras fueron equívocas y confundieron al público asistente”
6. fútil
C) De poca importancia: “Démosle la importancia que tiene, porque no es un asunto fútil ni que pueda tratarse a la ligera”.
7. huraño
B) Dicho de persona, que se esconde de la gente o rehúye su trato: “Desde niño fue una persona huraña que escapaba de la gente”.
8. impune
A) Que queda sin castigo: “Esperemos que no queden impunes tantos casos de corrupción como estamos viviendo”.
9. nefando
C) Que causa repugnancia u horror: “El parricida cometió el crimen más nefando que persona humana pueda realizar”.
10. plutócrata
B) Persona muy influyente, especialmente en política, debido a su riqueza: “Aunque era un plutócrata, disimulaba mucho su poder”.
11. sórdido
A) Muy pobre o miserable: “Vivía en un uno de los más sórdidos barrios de la capital, que carecía hasta de agua corriente”.
término del mes
12. trivial
C) Que carece de importancia o no se sale de lo ordinario: “Su vida era trivial y sin ninguna expectativa de mejorar”.