Estados Unidos
¿Las cámaras de fotos se llevan nuestros recuerdos?
Puede que la fotografía digital esté cambiando la forma que tenemos de construir y conservar los recuerdos. Un estudio revela que los visitantes de los museos que fotografían las obras expuestas no recuerdan muy bien lo que han visto. Sin embargo, ese “efecto al tomar las fotos” se reduce cuando las fotografías se hacen con el zoom de una parte detallada de la obra y no del conjunto, afirma la psicóloga Linda Henkel, de la Universidad de Fairfield de Estados Unidos.
Fuente: Psychological Science, 5 de diciembre de 2013
Reino Unido /Holanda
Date gritos de ánimo cuando estés haciendo deporte
“¡Bien hecho!”. “¡Sigue así!”. Puede que hayas gritado esas palabras a tu atleta favorito para evitar que desfallezca, pero ¿has intentado alguna vez animarte a ti mismo com esas afirmaciones?. Un grupo de investigadores de tres universidades del Reino Unido y Holanda descubrieron que “el pensamiento afirmativo y de motivación” —o como diría un profano, el animarse a uno mismo—
ayuda a que sea posible hacer más ejercicio antes de cansarse y a sentir que el esfuerzo es menor.
Fuente: Medicine & Science in Sport & Exercise, 10 de octubre de 2013
Japón
Las personas de mediana edad se benefician más del ejercicio
Si todavía no haces ejercicio, tenemos otro motivo para que te animes a empezar: el ejercicio ayuda a las personas de mediana edad a luchar contra la pérdida de musculatura relacionada con el envejecimiento, llamada sarcopenia. Investigadores de la Universidad de Tokio afirmaron que, aunque la pérdida de masa muscular es común —más de un 10% de las personas objeto del estudio la sufría— los que hacían ejercicio habitualmente tenían más fuerza en las manos, podían andar más y también aguantar más tiempo de pie a la pata coja.
Fuente: Reunión de la Fundación Internacional de Osteoporosis Asia-Pacífico, Diciembre de 2013