“¡MOVEOS!”, EXCLAMA NICOLE MARC, de 63 anos, mientras se oyen las voces de sus nietos alrededor de su casa de Chatelet (Belgica). “Es el mejor consejo que les puedo dar. Mi marido y yo somos muy activos. Seguimos en forma y no nos sentamos delante de la television a perder el tiempo. Montamos en bici, salimos a bailar, a pasear e incluso a hacer escalada”. “Tambien nos gusta el baile de salon. Solemos bailar los viernes por la noche y disfrutamos mucho. Asegurate de que disfrutas de la vida.
La negatividad lleva a la depresion y a todo tipo de problemas, es mucho mejor seguir siendo positivos”.
Esa es, en resumen, la opinion de los europeos mayores de 60 anos: optimistas, activos, llenos de vida y con pocas ganas de conformarse con la vision tradicional de una vejez inutil, enfermiza e inactiva.
Por supuesto hay excepciones. En la ciudad rusa de Cheboksary, a orillas del Volga, a 650 kilometros al este de Moscu, Natalya Trubnikova, de 61 anos, antigua cantante de opera, describe dos de los problemas a los que se enfrenta la tercera edad en Europa hoy en dia. La primera es la sensacion de que la sociedad a veces no la aprecia lo suficiente:
“Nos tratan sin respeto,” insiste Natalya. “Y eso por decirlo suavemente. Me tengo que enfrentar a eso continuamente, sobre todo en las instituciones sanitarias. Es horrible”.
El dinero es otra de las preocupaciones comunes entre los hombres y mujeres que dependen generalmente de las pensiones estatales y de los ahorros personales.
Como dice Natalya, “por supuesto no tengo suficiente dinero a pesar de haber trabajado durante 33 anos. Si no fuera por mi marido, que tiene trabajo, tendria que vivir con 5.400 rublos (100 euros) al mes. .Quien puede sobrevivir con eso? Pero me alegro de que mi marido este trabajando para poder asi hacer frente a nuestras necesidades: comida, ropa, casa”.
Pero incluso en circunstancias dificiles, Natalya es capaz de llegar a los demas: “Me encantan los ninos y soy una persona religiosa, asi que trato de ayudar a los demas, a pesar de que mi salud es fragil. Desgraciadamente, no les puedo ayudar fisicamente o con dinero, pero nos ayudamos unos a otros hablando entre nosotros. Al ayudar a otras personas me ayudo a mi misma”.
ESTAS OPINIONES pertenecen a dos de los casi 8.000 lectores de Reader’s Digest de 10 paises europeos que participaron en nuestra Encuesta Global sobre Envejecimiento realizada en julio de 2014, en la que preguntamos si estaban de acuerdo o en desacuerdo con una serie de afirmaciones sobre su salud, su experiencia al envejecer y la forma en que son tratados por los demas. Aunque Espana no participo en la encuesta, es interesante leer sus conclusiones.
Como cada vez mas personas viven bien a los setenta, a los ochenta e incluso despues, las vidas y aspiraciones de la “tercera edad” se van a convertir en una cuestion social y politica cada vez mas significativa. Las respuestas a nuestra encuesta proporcionan un fascinante retrato de lo que es la vida para las personas mayores en toda Europa y, tambien de las diferencias entre las experiencias y actitudes de los paises en toda Europa.
¿A QUÉ EDAD SE ES MAYOR?
Por ejemplo, los distintos paises tienen puntos de vista marcadamente diferentes en la definicion de “mayor”. Los rusos, por ejemplo, definieron “mayor” a los 76 anos para los hombres y “74” para las mujeres. Sin embargo, la esperanza de vida de los hombres rusos, segun la Organizacion Mundial de la Salud es de 63 anos, y eso quiere decir que los hombres rusos mueren, de media, 13 anos antes de lo que ellos establecen como vejez.
En Hungria ocurre lo contrario: nuestros encuestados definieron la vejez antes que ningun otro pais de Europa, a los 68 anos para los hombres y a los 67 para las mujeres. Sin embargo, las mujeres hungaras viven una media de 79 anos, por lo que se consideran a si mismos mayores durante los ultimos 13 anos de su vida.
Curiosamente, casi todos los paises creen que las mujeres, que tienden a vivir mas que los hombres, se hacen mayores antes que ellos.
Pero entonces, .que significa ser “mayor”?
Nicole Marc, de Belgica, refleja la creencia de muchos de los encuestados cuando insiste en que la edad no es tanto una cuestion de numeros sino de actitud: “No deberiamos confundir el hecho de hacernos mayores con el de ser viejos. Eres viejo cuando ya no deseas reirte ni disfrutar de las cosas”.
Colette Routkovsky, de 77 anos, administrativa jubilada de un hospital de Saint-Barthelemy- d’Anjou, cerca de Angers, al oeste de Francia, opina de forma similar: “No me considero ‘vieja’, simplemente considero que soy mas ‘sabia’. La vejez es una actitud. Hay personas que se sienten mayores a los 30 anos y hay personas que se siguen sintiendo jovenes a los ochenta. Todo depende de lo abierto que estes a cosas nuevas y lo curioso que seas con la vida y el mundo que te rodea”.
Por otro lado, Maxim Bulle, jefe de RRHH de una empresa de exposiciones con sede en Moscu, da una definicion practica pero dura al mismo tiempo: “Eres mayor cuando los demas no te entienden y tu no entiendes a los demas. Cuando se te olvidan las cosas y no las puedes retener en la mente. Cuando nadie te necesita y eres una carga para los demas”.
BIENESTAR
El Dr. Wolfgang Gebauer, medico jubilado de 70 anos, natural del pequeno pueblo bavaro de Essenbach, anadio que el buen estado fisico tiene un gran efecto en la percepcion de la edad: “El proverbio ‘la edad se lleva por dentro’ es cierto: siempre que tengas buena salud”, afirma. “Cuando empiezas a padecer enfermedades graves, estas limitan tu campo de actuacion”.
“Hace tiempo que tengo diabetes y nunca ha sido un problema. Pero en la actualidad padezco otras afecciones y hay cosas que ya no puedo hacer. Por ejemplo, ir de excursion o viajar. He viajado por medio mundo, y eso ya no lo puedo hacer”.
Afortunadamente, la mayoria de los encuestados estan descubriendo sorprendentemente que no les afecta el paso del tiempo. En toda Europa, mas del 65% de las personas mayores de 60 anos estan de acuerdo con la siguiente afirmacion, “Tengo mas energia ahora de lo que se espera a mi edad.” Mas del 60% de los mayores de 60 anos afirmaron “los problemas de salud no me han impedido hacer lo que quiero”, y un numero similar coincidio en que “envejecer ha sido mas facil de lo que esperaba”.
Wolfgang Gebauer habla por muchos cuando dice “envejecer tambien tiene sus beneficios. Aparte de mis problemas de salud, me siento a gusto. He cumplido con mis responsabilidades en la vida y ahora estoy liberado de las mismas. Ya no tengo presiones.
Como medico trabajaba los domingos, por la noche y hacia guardias, sin mencionar la responsabilidad que tenia. Veo como mi hija se preocupa por las notas de mis nietos en el colegio y como estudia con ellos. Yo ya no me tengo que preocupar por nada de eso. Ademas, recibo mi pension independientemente de si tengo ganas o no de levantarme por las mananas”.
DINERO
En la encuesta no nos ha sorprendido la cierta relacion existente entre la prosperidad de un pais y las res- puestas positivas de sus habitantes. Por ejemplo, casi el 70% de los alemanes coincidieron en que envejecer habia sido mas facil de lo que esperaban, pero solo el 43% de los rusos pudo decir lo mismo.
Seguro que no es una coincidencia que solo el 18% de los rusos estuviera de acuerdo con otra de nuestras afirmaciones: “Tengo suficiente dinero para hacer lo que quiero”: casi el doble de los alemanes pudo afirmarlo.
Por otro lado, los franceses estan, a pesar de las dificultades economicas actuales que vive el pais, entre los ciudadanos mas ricos de Europa. Sin embargo, solo el 24% afirmo que tenia suficiente dinero. Pero ese dato puede tener dos lecturas, o bien sus expectativas son demasiado altas o bien su nivel de renta es muy bajo.
CALIDAD DE VIDA
Que quieren hacer las personas mayores? Sencillo: de todo.
Tomemos el ejemplo de Radovan Teslicˇ, de 66 anos, que vive en Liubliana (Eslovenia), con su hija Petra, de 29 anos. En su dia, Radovan fue oficial y trabajo para el Comite Central del Partido Comunista Eslovaco, tambien fue director de un estudio de cine, analista financiero, director de inversiones y consultor empresarial.
Actualmente su vida sigue siendo igual de variada. Cocinero aficionado, excursionista, nadador y viajero (entre sus destinos recientes se incluyen Barcelona y Budapest), planta manzanos y ciruelos en su granja de Croacia y disfruta del arte.
“Voy al cine y estoy deseando que empiece el Festival Internacional de Cine de Liubliana para el que he comprado 10 entradas”, afirma. “Voy al teatro y tengo un abono de temporada. Tambien asisto a conciertos y exposiciones. Ayer fui a la inauguracion de una exposicion del pintor Vida Pfeifer y tambien asisto a eventos en librerias, como una reunion reciente con el escritor Miljenko Jergovi y otra con el cantante y compositor Vlado Kreslin”.
“En resumen”, concluye Radovan, despues de describir un programa que agotaria a cualquier persona con la mitad de anos, “jamas me aburro y me resulta muy dificil comprender a las personas que dicen que si lo hacen”.
RELACIONES
El Sr Teslicˇ aporta la misma energia a su vida privada que a sus objetivos culturales. Mas de dos tercios de los encuestados eslovenos estuvieron de acuerdo con la siguiente afirmacion: “Se que voy a disfrutar del sexo independientemente de la edad que tenga”, lo que supone el porcentaje mas alto de todos los paises encuestados, y el no es una excepcion.
“Yo estoy entre esos dos tercios”, asiente. “Ahora estamos mas calmados, tenemos mas tiempo libre y no hay peligro de que hacer el amor nos lleve a consecuencias no deseadas”.
“Sin embargo, por desgracia, veo una gran diferencia entre los hombres y las mujeres de nuestra generacion. Mientras que los hombres siguen queriendo hacer el amor de la misma forma, las mujeres que conozco piensan que hacer el amor despues de los 60 es algo indecente”.
Otros paises no son tan afortunados. Los franceses —una nacion supuestamente obsesionada por el amor— a pesar de creer que la vejez no empieza hasta los 80, y creer en gran numero que “tienen mas energia de la que esperaban”, son muy pesimistas con respecto a sus perspectivas romanticas. Solo el 35% piensa que disfrutara del sexo independientemente de su edad.
Pero cuando preguntamos a Colette Routkovsky por que los franceses son tan pesimistas, nos demuestra que ella es bastante alegre, se rie en alto y sugiere: “!No creo que los franceses seamos pesimistas, lo que ocurre es que quizas no tengamos tanta imaginacion como otros paises!”
CUESTIONES FAMILIARES
Una cuestion ha unido virtualmente a todos los encuestados del articulo: el papel absolutamente central que juega la familia en sus vidas.
“La familia es lo mas importante del mundo para mi”, afirma Dumitru Panait, ingeniero jubilado de Constanta (Rumania). “Tener una familia feliz y saludable te da la sensacion de equilibrio y el apoyo que necesitas en la vida. Paso todo el tiempo que puedo con mi familia. Una vez a la semana, generalmente durante el fin de semana, salgo con mis nietos. Cuando eran muy pequenos los llevaba a los titeres”.
Un abuelo carinoso que lleva a sus nietos a ver un espectaculo de marionetas es una imagen tradicional y adorable de la tercera edad. Pero la tecnologia esta cambiando la forma en la que los mayores europeos se comunican con sus familias.
“Una de mis hijas vive lejos, asi que nos vemos muy de vez en cuando. Sin embargo, hablamos por Skype casi todos los dias”, dice Jozsef Pal, antiguo ingeniero civil de Zalaegerszeg (Hungria).
Desde el punto de vista de los abuelos, uno de los placeres de la vida familiar puede ser que desgasta mucho menos que la epoca en la que tienes que educar a los hijos.
“La familia sigue ocupando el primer lugar”, dice Savina Milicˇ Gospodjinac ˇki, de 79 anos, locutora jubilada de Liubliana. “Pero no es algo que me obsesione: me gusta mi libertad y creo que los jovenes tambien deberian disfrutar de la suya. Sin embargo, siempre estoy dispuesta a echar una mano si necesitan mi ayuda”.
Todas son respuestas de personas para las que las ultimas decadas de sus vidas son un tiempo de reflexion y alegria.
Esa sensacion de satisfaccion la resume perfectamente Mioara Mathekis, de 66 anos, de Mamaia (Rumania). “Me siento muy feliz”, dice. “Yo creo que el destino te lleva donde debe llevarte y tengo la sensacion de que he logrado todo lo que me he propuesto, esforzandome al maximo”.
“Si llevas una vida en la que lo unico que importa es beber y pasarlo bien, un tipo de vida que se basa mas en los instintos, entonces es normal que no seas muy feliz durante la vejez.
Pero si para ti han sido importantes tu educacion y tu sentido del deber, entonces las necesidades materiales pasan a un segundo plano. Una palabra amable, una llamada de telefono, las conversaciones con los amigos: pueden ser un refugio en tu vida.
“La madurez aporta una sensacion de equilibrio entre mente, alma y todo lo que nos rodea. Pero solo si aceptas el hecho de que te estas haciendo mayor”.