1. abolengo
A) Lugar de trabajo.
B) Datos personales.
C) Ascendencia de alguien, especialmente si es ilustre.
2. bonhomía
A) Carácter o comportamientos propios de la persona buena, sencilla y amable.
B) Mundo de los bohemios.
C) Cabaña americana.
3. claustrofobia
A) Temor patológico a lugares abiertos.
B) Miedo patológico a permanecer en lugares cerrados.
C) Patio principal con arcada.
4. demiurgo
A) Dios o principio creadores del universo.
B) Persona que realiza milagros o prodigios.
C) Persona que trabaja en el teatro.
5. estipendio
A) Deuda.
B) Impuesto.
C) Paga o remuneración que se da a alguien por un trabajo o servicio.
6. galimatías
A) Refranero.
B) Cosa difícil de comprender.
C) Solución a un enigma.
7. micología
A) Estudio científico de los hongos.
B) Estudio de los monos.
C) Estudio de los mitos de un pueblo.
8. panacea
A) Establecimiento en que se vende pan.
B) Lámina delgada de oro y plata.
C) Medicamento capaz de curar cualquier enfermedad.
9. resquicio
A) Parte de un edificio.
B) Abertura pequeña, especialmente la que queda entre el quicio y la puerta.
C) Parte de una ventana.
10. sílfide
A) En la mitología germánica: Genio del aire, femenino y lleno de gracia.
B) Escultura con figura de mujer.
C) Parte superior de la columna.
11. taumaturgo
A) Autor de obras dramáticas.
B) Persona que realiza milagros y prodigios.
C) Dios o principio creadores del universo.
12. vestigio
A)Turbación del juicio, repentina y pasajera.
B) Defecto o falta.
C) Resto o señal de algo material o inmaterial.
____________________________________________________________
Respuestas
1. abolengo
C) Ascendencia de alguien, especialmente si es ilustre: “Siempre presumió de pertenecer a un familia de rancio abolengo”.
2. bonhomía
A) Carácter o comportamientos propios de la persona buena, sencilla y amable: “Su bonhomía le hacía persona muy querida”.
3. claustrofobia
B) Miedo patológico a permanecer en lugares cerrados: “Nunca subía en ascensor porque padecía claustrofobia”.
4. demiurgo
A) Dios o principio creadores del universo: “El demiurgo platónico presenta algunos rasgos comunes con el dios cristiano”.
5. estipendio
C) Paga o remuneración que se da a alguien por un trabajo o un servicio: “Recibía un estipendio por segar la hierba del jardín los domingos”.
6. galimatías
B) Cosa difícil de comprender, especialmente por estar expresada en un lenguaje oscuro: “Habla claro, no entiendo ese galimatías”.
7. micología
A) Estudio científico de los hongos: “Hizo un curso de micología para aprender a reconocer todo tipo de setas”.
8. panacea
C) Medicamento capaz de curar cualquier enfermedad: “La aspirina no es una panacea con la que se puedan curar todos los males”.
9. resquicio
B) Abertura pequeña, especialmente entre el quicio y la puerta: “Entraba un poco de luz por el resquicio, que le permitía ver”.
10. sílfide
A) En la mitología germánica: Genio del aire, femenino y lleno de gracia: “Le encantaban los cuentos de sílfides y hadas”.
11. taumaturgo
B) Persona que realiza milagros y prodigios: “En el pueblo le consideraban un taumaturgo y le atribuían curaciones milagrosas”.
12. vestigio
C) Resto o señal que quedan de algo material o inmaterial: “No quedó vestigio alguno de la iglesia medieval que allí hubo”.
Puntuación
De 6 a 8: correcto
De 9 a 10: bien
De 11 a 12: excelente