1. aversión
A) Angustia que causa agitación.
B) Trastorno nervioso.
C) Oposición y repugnancia que se tiene a alguna persona o cosa.
2. barahúnda
A) Ruido y confusión grandes.
B) Alegría extraordinaria exteriorizada de manera festiva.
C) Dificultad o inconveniente.
3. congruencia
A) Incapacidad para el propio control.
B) Conveniencia, coherencia, relación lógica.
C) Hecho de deducir algo.
4. derogación
A) Abolición, anulación de una ley.
B) Relación entre dos palabras u oraciones.
C) Sustitución de una persona o cosa por otra.
5. embrollo
A) Que resulta aburrido.
B) Acción que causa escándalo.
C) Enredo, confusión, maraña.
6. galimatías
A) Conjunto de prácticas mágicas.
B) Lenguaje oscuro por la impropiedad de la frase o por la confusión de las ideas.
C) Brujería.
7. laudo
A) En un conflicto, fallo dictado por un árbitro.
B) Expresión con que se alaba.
C) Alabanza encarecida hacia una persona.
8. nihilismo
A) Actitud intransigente.
B) Actitud de negar cualquier creencia, valor o principio religioso, político o social.
C) Engaño para perjudicar.
9. panacea
A) Masa de distintas clases de harina.
B) Lámina muy delgada de oro.
C) Medicamento capaz de curar cualquier enfermedad.
10. receso
A) Pausa o interrupción.
B) Indicación que remite al lector a otro lugar de un escrito.
C) Rasgo que hace recordar algo en una obra de arte.
11. sumiller
A) Resumen del contenido de algo.
B) En un restaurante, encargado de los vinos y licores.
C) Hecho de someterse a una persona.
TÉRMINO DEL MES
12. templanza
A) Moderación en las acciones y en las palabras.
B) Disposición de ánimo de una persona.
C) Placer o satisfacción.
____________________________________________________________________
Respuestas
1. aversión
C) Oposición y repugnancia que se tiene a alguna persona o cosa: “Sentía aversión hacia todo lo que le recordara su época de responsable de la fábrica”.
2. barahúnda
A) Ruido y confusión grandes: “Fue tal la barahúnda que se armó con su llegada, que era imposible entenderse”.
3. congruencia
B) Conveniencia, coherencia, relación lógica: “Lo único que pedía a sus socios era coherencia en los planteamientos”.
4. derogación
A) Abolición, anulación de una ley: “Varias organizaciones de distinto signo pedían la derogación de la ley del aborto”.
5. embrollo
C) Enredo, confusión, maraña: “No pudo terminar de ver la película porque era un embrollo tal de tramas que era imposible seguirla”.
6. galimatías
B) Lenguaje oscuro por la impropiedad de la frase o por la confusión de las ideas: “Habla claro; no me vengas con galimatías”.
7. laudo
A) En un conflicto, fallo dictado por un árbitro: “Las dos partes en conflicto aceptaron el laudo propuesto por el árbitro designado al efecto”.
8. nihilismo
B) Actitud de negar cualquier creencia, valor o principio religioso, político o social: “El nihilismo lleva al hombre a la infelicidad”.
9. panacea
C) Medicamento capaz de curar cualquier enfermedad: “Cuidado con determinados fármacos, porque no son la panacea para todos los males”.
10. receso
A) Pausa o interrupción: “Hicieron un receso para cambiar impresiones sobre temas tratados en la primera parte de la reunión”.
11. sumiller
B) En un restaurante, encargado de los vinos y licores: “Recomendaban el restaurante por tener un gran sumiller”.
término del mes
12. templanza
A) Moderación en las acciones y en las palabras: “Siempre habían alabado su templanza en cualquier situación”.