1. alabear
A) Hacer que algo, especialmente de madera, se combe o se curve.
B) Encomiar.
C) Examinar o considerar algo con cuidado.
2. combar
A) Doblar o torcer algo, dándole forma curva.
B) Ir algo hacia abajo por efecto del propio peso.
C) Disminuir algo o perder fuerza.
3. diferir
A) Hacer difícil algo poniendo obstáculos.
B) Retrasar la realización de algo.
C) Extender algo en todas direcciones.
4. estatuir
A) Establecer o determinar algo.
B) Dar comienzo a algo con solemnidad.
C) Comenzar un proceso.
5. fluctuar
A) Variar el precio de algo.
B) Bambolear.
C) Oscilar algo, creciendo o disminuyendo alternativamente su intensidad, grado o medida.
6. inquirir
A) Contradecir o refutar algo.
B) Intentar averiguar algo, especialmente con preguntas.
C) Hacer público algo.
7. minusvalorar
A) Valorar algo o a alguien menos de lo debido.
B) Valorar algo o a alguien más de lo debido.
C) Reducir al mínimo el valor de algo.
8. obcecar
A) No seguir una orden.
B) Tapar una abertura.
C) Hacer perder la claridad mental a una persona, especialmente por obstinarse en algo.
9. pergeñar
A) Preparar o realizar algo con alguna habilidad.
B) Hacer creer a alguien que algo falso es verdad.
C) Causar malestar.
10. recelar
A) Incrementar algo negativo.
B) Temer, desconfiar o sospechar algo.
C) Censurar el comportamiento de alguien.
11. solventar
A) Ofrecer al público una mercancía para promover su venta.
B) Reparar una daño
C) Solucionar un problema, una duda o una dificultad.
TÉRMINO DEL MES
12. topar
A) Tropezar o chocar con alguien o algo.
B) Encontrar un estorbo.
C) Sufrir un rotundo fracasso.
_____________________________________________________________________
Respuestas
1. alabear
A) Hacer que algo, especialmente de madera, se combe o se curve: “El peso de los libros alabeó la estantería de madera”.
2. combar
A) Doblar o torcer algo, dándole forma curva: “La inundación producida por la rotura de las tuberías combó todo el parqué”.
3. diferir
B) Retrasar la realización de algo: “No quería diferir la realización de las obras, pero se vio obligado a hacerlo por la falta de dinero”.
4. estatuir
A) Establecer o determinar algo: “Estatuyeron que la sociedad quedara sometida a un estricto control”.
5. fluctuar
C) Oscilar algo, creciendo o disminuyendo alternativamente su intensidad, grado o medida: “El nível de la riada fluctuó a lo largo del día”.
6. inquirir
B) Intentar averiguar algo, especialmente con preguntas: “Inquirió con insistentes preguntas sobre la autoría del robo”.
7. minusvalorar
A) Valorar algo o a alguien menos de lo debido: “Minusvalorar a una persona puede hacerla muy desgraciada”.
8. obcecar
C) Hacer perder la claridade mental a una persona, especialmente por obstinarse en algo: “Los nervios del examen obcecaron su mente”.
9. pergeñar
A) Preparar o realizar algo con alguna habilidad: “Era tan buen dibujante que en cuatro
trazos pergeñó un estupendo retrato”.
10. recelar
B) Temer, desconfiar o sospechar algo: “Siempre receló de que aquella que se proclamaba su amiga la estaba traicionando”.
11. solventar
C) Solucionar un problema, una duda o una dificultad: “No sabía cómo solventar aquella
difícil situación”.
término del mes
12. topar
A) Tropezar o chocar con alguien o algo: “Después de muchos años se topó de improviso con su compañero de pupitre”.