¿Conoce el significado preciso de los siguientes términos? En la página siguiente encontrará la respuesta correcta.
Víctor García de la Concha, De la Real Academia Española
1. acéfalo
A) Que no tiene cabeza.
B) Que se aparta de lo normal o habitual.
C) Falto de interés u originalidad.
2. bífido
A) Que tiene dos cabezas.
B) Que está casado con dos personas al mismo tiempo.
C) Que está dividido en dos partes.
3. capcioso
A) Grande o espacioso.
B) Dicho de una pregunta, que se formula para poner en un aprieto al interlocutor.
C) Que induce a risa.
4. deletéreo
A) Que carece de defectos.
B) Que se deja dominar o que cede fácilmente ante alguien.
C) Mortífero o venenoso.
5. exangüe
A) Que tiene poca fuerza o resistencia.
B) Desangrado o falto de sangre.
C) Que impide el movimiento de un miembro.
6. fútil
A) De poca importancia.
B) Que carece de unas reglas de comportamiento.
C) Imaginario o falso.
7. inveterado
A) Que tiene capacidad para inventar.
B) Que no es viable o que no se puede realizar.
C) Antiguo o arraigado.
8. monosílabo
A) Dicho de una palabra, que tiene una sola sílaba.
B) Dicho de sonido, de tono uniforme y repetitivo.
C) Falto de variedad.
9. oneroso
A) Que ofende o puede ofender.
B) Costoso o gravoso.
C) Que causa vergüenza o humillación pública.
10. premioso
A) Que recibe un premio por sus méritos.
B) Que presagia algo.
C) Dicho de una persona, que es lenta o torpe al actuar o expresarse.
11. romo
A) Que carece de punta o filo.
B) Que vuelve a incurrir en un error.
C) Que carece de resolución en sus decisiones.
12. sucinto.
A) Que cede o se rinde ante algo.
B) Breve y conciso.
C) Poco frecuente en el ambiente en que se mueve.
________________________________________________________________________________
Respuestas
1. acéfalo A) Que no tiene cabeza: “En la excavación se encontraron varias estatuas griegas acéfalas de gran valor”.
2. bífido C) Que está dividido en dos partes: “Quedó aterrado al ver cómo la serpiente se erguía amenazante con su lengua bífida”.
3. capcioso B) Dicho de una pregunta, que se formula para poner en un aprieto al interlocutor: “No quiso responder a una pregunta tan capciosa”.
4. deletéreo C) Mortífero o venenoso: “Los bomberos se protegieron con mascarillas de los gases deletéreos que emanaban del incendio del propano”.
5. exangüe B) Desangrado o falto de sangre: “El que fuera la aorta la arteria afectada complicó la recuperación porque había quedado exangüe”.
6. fútil A) De poca importancia: “No se puede aducir un argumento tan fútil en un asunto grave como el que estaban tratando”.
7. inveterado C) Antiguo o arraigado: “La participación comunal en la limpieza de las acequias era una costumbre inveterada”.
8. monosílabo A) Dicho de una palabra, que tiene una sola sílaba. “La palabra mes es monosílaba porque consta de una sola sílaba”.
9. oneroso B) Costoso o gravoso: “La realización de un plan tan ambicioso en infraestructuras resultaba muy oneroso para las arcas públicas”.
10. premioso C) Persona lenta o torpe al actuar o expresarse: “Aunque premioso en la expresión, nadie le hacía sombra en la escritura”.
11. romo A) Que carece de punta o filo: “Con un cuchillo tan romo era imposible que el corte saliera perfecto”.
12. sucinto B) Breve y conciso: “Los comentaristas hicieron una sucinta exposición de los temas a tratar”.
________________________________________________________________________________________________
Valoración
De 5 a 6: correcto
De 7 a 8: bien
De 9 a 12: excelente