1. asemejar
A) Hacer mejor a algo o a alguien.
B) Parecerse una persona o cosa a otra.
C) Unir a varias personas en un proyecto común.
2. barbotar
A) Agitarse un líquido, especialmente agua.
B) Expresar críticas o protestas.
C) Hablar de forma atropellada y confusa.
3. candar
A) Cerrar algo, especialmente con llave.
B) Juntar todas las hojas de un libro, cuaderno u objecto similar.
C) Poner fin o término a algo.
4. desleír
A) Chupar un insecto el néctar de las flores.
B) Armar un lío o conflicto.
C) Disolver algo, especialmente sólido o pastoso, en líquido.
5. estatuir
A) Expresar el estado permanente de algo.
B) Establecer o determinar algo.
C) Abrir por cuenta propia un establecimiento comercial.
6. inferir
A) Deducir algo o extraerlo como consecuencia.
B) Emitir palabras o sonidos.
C) Retrasar algo.
7. malversar
A) Tratar una persona temas delicados.
B) Gastar indevidamente fondos ajenos que se administran.
C) Gastar en demasía.
8. ofuscar
A) Ejercer presión sobre algo.
B) Inducir a alguien a algo.
C) Trastornar la mente a alguien de forma transitoria.
9. paliar
A) Mitigar o hacer más soportable.
B) Cooperar una persona con otra.
C) Hacer mejor a alguien.
10. tergiversar
A) Interpretar de manera errónea o forzada algo, especialmente las palabras.
B) Poner algo en verso.
C) Malgastar una fortuna.
11. soliviantar
A) Levantar el ánimo.
B) Alterar el ánimo de alguien induciéndolo a adoptar una actitud rebelde u hostil.
C) Herir el amor propio de alguien.
TÉRMINO DEL MES
12. repentizar
A) Llevar algo a un tiempo pasado.
B) Ceder a un impulso repentino.
C) Hacer un discurso, poema o composición musical, sin preparación previa.
________________________________________________________________________
Respuestas
1. asemejar B) Parecerse una persona o cosa a otra: “Aquella roca asemejaba una figura humana”.
2. barbotar C) Hablar de forma atropellada y confusa: “Barbotaba palabrotas mientras se dirigía a sus contrincantes”.
3. candar A) Cerrar algo, especialmente con llave: “Se le olvidó candar la puerta al salir de casa”.
4. desleír C) Disolver algo, especialmente sólido o pastoso, en un líquido: “Había que desleír bien la harina antes de que hirviera la leche”.
5. estatuir B) Establecer o determinar algo: “Al hacer la casa se estatuyó un condominio de los bajos”.
6. inferir A) Deducir algo o extraerlo como consecuencia de otra cosa: “De su actitud infirió que no era partidario de la propuesta”.
7. malversar B) Gastar una persona indebidamente fondos ajenos que administra: “El alcalde malverso fondos destinados a obras públicas”.
8. ofuscar C) Trastornar la mente a alguien de forma transitoria: “Ofuscó su mente el conocimiento de la muerte súbita de su amigo”.
9. paliar A) Mitigar o hacer más soportable algo negativo: “Ni el tiempo fue capaz de paliar las secuelas dejadas por la guerra”.
10. tergiversar A) Interpretar de manera errónea o forzada algo, especialmente las palabras: “No tergiverses mis palabras, por favor”.
11. soliviantar B) Alterar el ánimo de alguien induciéndolo a adoptar una actitud rebelde u hostil: “Le soliviantó la subida de precios”.
Término del mes
12. repentizar C) Hacer algo, como un discurso, un poema o una composición musical, sin preparación previa: “Repentizó un brindis que hizo las delicias de cuantos lo oyeron”.