1. acopiar
A) Copiar algo.
B) Anotar
o escribir.
C) Reunir o acumular algo en gran cantidad, especialmente por si hace falta o para usarlo más tarde.
2. barruntar
A) Conjeturar o presentir algo por alguna señal o indicio.
B) Hacer algo más grande.
C) Producir un ruido fuerte.
3. compungir
A) Imponer un castigo a alguien.
B) Aplicar a algo una sustancia grasa.
C) Causar a alguien pena o tristeza.
4. divagar
A) Andar por distintos lugares.
B) Hablar o escribir sin centrarse en un tema o sin propósito fijo.
C) Cruzar un vado.
5. estatuir
A) Establecer o determinar algo.
B) Juzgar o creer algo.
C) Promover o impulsar el desarrollo de algo.
6. infamar
A) Expresar una crítica desconsideradamente.
B) Quitar la fama, la reputación o el aprecio a alguien o algo.
C) Sentir animosidad.
7. mitigar
A) Hacer menor algo.
B) Reducir a la nada.
C) Atenuar algo negativo, o hacer que disminuya su intensidad o gravedad.
8. obnubilar
A) Restar claridad a un sentido o a una facultad mental.
B) Ocultar las nubes el sol.
C) Contar algo sorprendente.
9. prevalecer
A) Dar prestigio a algo.
B) Hacer caso omiso de algo.
C) Dominar o imponerse una persona o cosa sobre otras.
10. recelar
A) Sentir malestar hacia alguien.
B) Temer o sospechar.
C) Venir a la mente idea poco afortunada.
11. subsanar
A) Remediar o corregir un defecto, un daño, un error o un problema.
B) Permanecer o seguir existiendo.
C) Sustituir a una persona.
TÉRMINO DEL MES
12. trepidar
A) Tropezar con algo.
B) Interrumpir algo de manera violenta.
C) Temblar o agitarse intensamente.
_________________________________________________________
Respuestas
1. acopiar
C) Reunir o acumular algo en gran cantidad, especialmente por si hace falta o para usarlo más tarde: “Ante el aviso de fuertes nevadas acopió alimentos y combustible”.
2. barruntar
A) Conjeturar o presentir algo por alguna señal o indicio: “Algo barruntó cuando vio a todos los socios reunidos”.
3. compungir
C) Causar a alguien pena o tristeza: “Le compungió que le echaran en cara su falta de colaboración”.
4. divagar
B) Hablar o escribir sin centrarse en un tema o sin propósito fijo: “En su intervención no hacía más que divagar sin entrar en el meollo del asunto”.
5. estatuir
A) Establecer o determinar algo: “El colegio estatuyó unas normas que los alumnos debían aceptar para ser admitidos”.
6. infamar
B) Quitar la fama, la reputación o el aprecio a alguien o algo: “Aún hoy día algunos sectores de la sociedad infaman a los judíos”.
7. mitigar
C) Atenuar algo negativo, o hacer que disminuya su intensidad o gravedad: “El medicamento mitigó el dolor tan intenso que sentía”.
8. obnubilar
A) Restar claridad a un sentido o una facultad mental: “La tensión nerviosa obnubila las decisiones que hemos de tomar”.
9. prevalecer
C) Dominar o imponerse una persona o cosa sobre otras: “En la discusión prevaleció la opinión del presidente”.
10. recelar
B) Temer o sospechar algo: “No se puede recelar siempre de las personas que nos rodean”.
11. subsanar
A) Remediar o corregir un defecto, un daño, un error o un problema: “Subsanó su error en cuanto lo advirtió”.
Respuestas
término del mes
12. trepidar
C) Temblar o agitarse intensamente: “Cuando pasaba el tren trepidaban los cristales de las casas vecinas a la vía”.