Tu barrio
A donde quiera que vayas, asombrosos y fantásticos inventos transformarán tu vida cotidiana.
En la carretera Las rayas inteligentes hacen tu trayecto más cómodo gracias al diseñador holandés Daan Roosegaarde. La pintura dinámica (que se mezcla con el asfalto) indica las condiciones de la carretera reaccionando a las distintas temperaturas. Si el pavimento está frío y resbaladizo, proyecta al conductor imágenes brillantes de cristales de hielo. Y, además, la pintura de las líneas es fotoluminiscente: de día se carga con energía solar, y de noche brilla.
En el cine El potencial de entretenimiento de proyecciones tridimensionales, como las recientes “presentaciones” de los fallecidos Frank Sinatra y Tupac Shakur, motivaron al director Martin Scorsese a declarar: “Si se mantienen las tendencias actuales y no hay mayores imprevistos, nos dirigimos hacia el cine holográfico”. Un espectáculo en el que imágenes tridimensionales de los actores se moverán entre los espectadores, lo que convertirá la sala de cine en un escenario en directo.
Salir a comer Ya no habrá que esperar al camarero. La pantalla táctil de la tablet Presto permite a los clientes de los restaurantes hojear el menú, pedir la comida y pagar la cuenta.
Hangar en casa Por 279.000 dólares (unos 210.000 €), el coche volador de dos plazas Terrafugia, capaz de despegar de tu casa, alcanza los 185 km/h y tiene alas plegables para caber en un garaje común. Más de 100 personas ya han anticipado 10.000 dólares (7.525 €) para adquirir el suyo, aunque conducirlo exige un carné de piloto-aviador. Terrafugia espera empezar a venderlo dentro de un año.
En el hospital Los gérmenes no pueden infectar si no tienen adherencia. Un equipo de investigadores de la Universidad de Harvard creó un recubrimiento líquido tan resbaladizo que las bacterias no se pueden adherir. Recubrir con él catéteres y otro instrumental médico puede reducir el riesgo de infección.
En el jardín Ya no hay que tocar el césped para saber si le falta agua. Los sensores inalámbricos Toro activan el aspersor si la tierra está reseca. Un laboratorio del Instituto Tecnológico de Massachusetts está creando sensores de plagas y de deficiencias de minerales.
Tu casa
La ciencia ficción se queda corta si se compara con la nueva tecnología doméstica. Mejoras radicales en cada habitación te cambiarán la vida.
Ordenador autorreparable Que se te caiga el portátil al suelo no tiene que acabar con él. Una nueva sustancia creada en la Universidad de Illinois repara los circuitos rotos en menos de un milisegundo, aunque se hayan partido por la mitad. Al romperse un cable, unas diminutas cápsulas de metal líquido se abren y derraman su contenido, que suelda la rotura. ¿El resultado? Un ordenador que se repara solo.
Gérmenes al descubierto Limpiar el baño es más tolerable y casi interesante con un avanzado aerosol doméstico, creado por investigadores de la Universidad de Harvard, que tiñe de distintos colores las superficies contaminadas según el tipo de microbios. Cuando el aerosol toca una superficie, se fija a los gérmenes infecciosos que la cubren y cambia de color. Si se pone anaranjado se trata de la peligrosa Escherichia coli.
La cama que se hace sola Gracias a la empresa de muebles española OHEA, los niños que hacen su cama tendrán que buscar otra forma de ganarse su paga semanal. La cama inteligente parece normal, hasta que la accionas con un control remoto y dos brazos mecánicos estiran sábanas, mantas y almohadas en menos de un minuto. Un dispositivo de seguridad impide que la cama se active mientras duermes.
Deliciosos envases Cómete el dulce con todo, incluida la envoltura. El bioingeniero de Harvard David Edwards crea envases comestibles llamados Wikicells. Hay un yogur encapsulado en un envase de fresa.
Lavado en seco Es imposible que se te inunde el cuarto de la lavadora si no usas agua. Concebida por el diseñador industrial Elie Ahovi, la lavadora de ropa sin agua Orbit lava las prendas atravesándolas con hielo seco a presión y las deja bien limpias y secas en cuestión de minutos.
Cubiertos que cuidan tu peso Cuidar tu dieta es más sencillo si cuentas con el apoyo del tenedor. El HAPIfork contabiliza lo que comes y vibra para indicarte que debes ir más despacio o no comer más. El utensilio cuesta 99 dólares (74,49 €) y funciona también con una aplicación de móvil que registra tus avances en alimentación sana.
Tú
Ser un superhéroe está a tu alcance mejorando tu cuerpo y tu mente con estos fantásticos avances tecnológicos.
Visión virtual Las lentes de contacto de “realidad aumentada” son diminutas pantallas de ordenador que se ponen en los ojos para proporcionarte una experiencia multimeda que solo tú podrás disfrutar. Proyectan imágenes en tu campo de visión para que puedas usar videojuegos, ver películas en tres dimensiones o las noticias de la tele en cualquier momento y lugar. Aunque tendremos que esperar hasta 2015 para disfrutar de este avance, el Ejército de Estados Unidos ya está experimentando con las lentes iOptic, de Innovega, para que los soldados examinen mapas y estudien planes de ataque en un parpadeo.
Piel inteligente La innovación está a flor de piel con el monitor epidérmico, un parche del tamaño de un sello , de material sintético, que registra la actividad cardiaca y cerebral, y se lleva como si fuera un tatuaje. Creado por John Rogers, de la Universidad de Illinois, este parche sustituirá a los molestos monitores cardiacos y ya no hará falta nunca más utilizar el incómodo gel y la cinta adhesiva.
Deportivas equipadas Un nuevo modelo de zapatillas deportivas que Apple intenta patentar incluye sensores en los talones para informarte de cuándo debes cambiarlas. Y, además, si las sincronizas con cierta aplicación de móvil, también te dirán si estás distribuyendo bien tu peso al andar.
Policía de la caries Si olvidas una cita con el dentista, tus muelas lo notarán. Científicos de dos universidades de Estados Unidos están desarrollando sensores que se ponen en los dientes y avisan al dentista si hay sarro, caries o infección. Identifican incluso las bacterias de la saliva ligadas a las úlceras y el cáncer de estómago.
Teléfonos flexibles Científicos surcoreanos han desarrollado baterías plegables de iones de litio, que evitan la necesidad de compartimentos rígidos y, por lo tanto, frágiles. Así, si se te cae el móvil, rebotará en vez de hacerse añicos.
Acceso por globo ocular Olvídate de la contraseña de acceso a tu ordenador. Oleg Komogortsev, informático de la Universidad Estatal de Texas, intenta crear un sistema de acceso que identifica al usuario por cómo mueve los ojos al mirar una pantalla de ordenador. Su gran hallazgo: no hay dos personas con la misma pauta de movimientos oculares. De esta manera, tu mirada podría ser tu contraseña de seguridad.