Física,química, matemáticas... ¿te trae malos recuerdos? Sin duda es porque te parecen demasiado abstractas. Sin embargo, las ciencias naturales ¡se encuentran por todas partes en nuestra vida cotidiana! Nuestro examen sobre fenómenos cotidianos asombrosos.
1. Esta noche tienes invitados. Quieres hacer, no dos huevos pasados por agua, sino cuatro, en tu máquina de cocer huevos. ¿Qué cantidad de agua tienes que meter en el cocedor de huevos?
a) Menos agua
b) Más agua
c) La misma cantidad de agua
2. Pedro está jugando. Ante él tiene un vaso con arena negra y un vaso con la misma cantidad de arena blanca. Los granos de arena solo se diferencian por el color. Vierte un poco de arena negra en el vaso de arena blanca y lo mezcla con cuidado. Después mete la misma cantidad de arena mezclada en el vaso de arena negra de forma que los dos vasos tengan de nuevo la misma cantidad. ¿Cómo se reparte la arena?
a) Hay más arena negra en el vaso de arena blanca que arena blanca en el vaso de arena negra.
b) Hay menos arena negra en el vaso de arena blanca que arena blanca en el vaso de arena negra.
c) Hay la misma arena negra en el vaso de arena blanca que arena blanca en el vaso de arena negra.
3. Estás en lo alto de un escarpado acantilado y se te escapa una pelota de las manos. Para intentar en vano retenerla, le das un movimiento de rotación. La pelota cae…
a) Verticalmente
b) Siguiendo el movimiento de un péndulo
c) Describiendo una curva específica
4. Se acercan las Navidades y los astronautas de la Estación Espacial Internacional celebran la Nochebuena. Supongamos que están autorizados a encender velas ¿Cómo se comportarían las llamas con la ingravidez?
a) Exactamente igual que en la Tierra
b) Son mucho más grandes y duran encendidas mucho más tiempo
c) Son mucho más pequeñas y duran encendidas mucho menos tiempo
5. Un buque de carga llega a destino y se bifurca en el Mar del Norte en dirección al Rin. ¿Qué influencia tendrá dicho movimiento en su calado?
a) Sigue siendo el mismo
b) Aumenta
c) Disminuye
6. Las obras de construcción fascinan a mayores y jóvenes. En ellas vemos cosas impresionantes, como grúas gigantescas. En una de ellas está suspendida una carga muy pesada. ¿Cómo reacciona la carga si la desplazamos por la pluma hacia el interior mientras la grúa gira?
a) Adelanta a la grúa
b) Va por detrás de la grúa
c) Se queda suspendida verticalmente
7. La duración de la luz del día varía según la época del año. El solsticio marca el día más largo en junio y el día más corto en diciembre. Pero en Europa central la duración de los días, ¿cambia de manera regular?
a) Sí, la duración del día aumenta o disminuye 5 minutos cada día
b) Sí, la duración del día aumenta o disminuye un minuto cada semana
c) No, la duración del día cambia a veces más lentamente y a veces más rápidamente
8. A muchos amantes del té y del café les gusta poner una nube de leche en sus tazas. Con el fin de que su bebida alcance la temperatura ideal lo más rápidamente posible, deberíamos añadir la leche…
a) Preferentemente en cuanto el café o té esté listo
b) Preferentemente después de haber esperado un poco
c) No importa mucho
9. Con el paso del tiempo, los libros y papeles se van amontonando en el escritorio. ¡Es hora de poner orden! Mientras te pones manos a la obra, un libro sobre el que había una hoja de papel se cae al suelo. ¿Cómo caen el libro y la hoja?
a) El libro cae rápidamente al suelo y la hoja mucho más despacio.
b) El libro cae rápidamente al suelo y la hoja queda un instante en suspensión y luego cae lentamente
c) El papel cae tan rápido como el libro
RESPUESTAS
1a) En la máquina para cocer los huevos, estos se cuecen con el calor del vapor de agua. Cuantos más huevos haya en el aparato, más superficie de cáscara hay y por tanto la superficie de condensación es importante. La cantidad de agua condensada que recae sobre la superficie de calentamiento es más importante. La reserva de agua dura más tiempo y puedes cocer más huevos con menos agua.
2c) Para que los vasos contengan de nuevo exactamente la misma cantidad de arena, es necesario que todos los granos de arena negra que no están ya en el vaso original tras la mezcla hayan sido reemplazados por la misma cantidad de granos de arena blanca.
3c) La pelota describe una curva que es la suya propia. Cuando una esfera se desplaza en un medio como el aire o el agua girando sobre su propio eje, provoca una diferencia de presión que la desvía lateralmente.
4c) En la ingravidez, la llama de una vela no asciende hacia arriba como en la Tierra. Para salir hacia arriba necesitaría gravedad. En el espacio, la llama es más pequeña y en forma de bola y se apaga rápidamente, porque no tiene oxígeno para alimentarse.
5b) La densidad del agua salada es más elevada que la del agua dulce. En consecuencia, el buque se hunde más profundamente en el agua dulce del Rin que en el agua salada del Mar del Norte.
6b) Si desplazamos la carga por la pluma de una grúa hacia el interior o hacia el exterior mientras la grúa gira, la carga se desvía lateralmente. Si se desplaza hacia el interior, adelanta a la grúa. Esto se debe a la fuerza de Coriolis.
7a) La duración del día evoluciona más despacio en el momento de los solsticios de verano e invierno, que en primavera y otoño. La variación exacta del número de minutos depende de la latitud.
8c) Isaac Newton fue el primero en elaborar una fórmula sobre el enfriamiento de los líquidos. Cuanto más elevada es la diferencia entre una bebida y el ambiente que la rodea, más rápido se enfría el líquido. Por tanto, es preferible esperar un poco para añadir la leche.
9a) Cuando está solo, un papel cae más despacio que un libro, porque se ralentiza por la acción del aire. Pero si está situado sobre el libro, se encuentra en su estela y cae a la misma velocidad que él.