¿Conoce el significado preciso de los siguientes términos?
Víctor García de la Concha, De la Real Academia Española
1. apostrofar
A) Tener a alguien enmenos de lo que es.
B) Dirigir a alguien un insulto o una recriminación.
C) Quitar importancia a algo.
2. colegir
A) Pertenecer a un colegio profesional.
B) Estar algo sujeto a un punto fijo.
C) Inferir o deducir algo de otra cosa.
3. disociar
A) Separar algo de otra cosa a la que estaba unido.
B) Dejar un lugar o apartarse de él.
C) Dejar de realizar algo.
4. escindir
A) No controlar un impulso.
B) Hacer que alguien pierda la ilusión.
C) Dividir o separar algo.
5. hollar
A) Hacer más firme una capa de terreno.
B) Pisar o poner el pie sobre algo.
C) Satisfacer en algo a una persona.
6. instigar
A) Inducir a alguien a algo.
B) Pedir a alguien con insistencia que haga algo.
C) Volver a decir algo.
7. malversar
A) Gastar el tiempo en algo inútil.
B) Gastar indebidamente los fondos ajenos.
C) Echar a perder.
8. prevalerse
A) Dar a conocer una opinión.
B) Dejarse ver.
C) Valerse de algo para obtener ventaja o beneficio.
9. recelar
A) Temer o sospechar algo.
B) Rechazar los deseos de una persona.
C) Comprobar la veracidad de algo.
10. supeditar
A) Pasar un tiempo entre dos hechos.
B) Contrariar.
C) Subordinar una cosa o a una persona a otra, o hacerla depender de ella.
11. urgir
A) Precisar algo su rápida ejecución o consecución.
B) Realizar algo pensado con antelación.
C) Reclamar una deuda por vía ejecutiva.
TÉRMINO DEL MES
12. trasegar
A) Comunicar los efectos.
B) Cambiar de sitio algo, especialmente un líquido.
C) Cambiar de lugar una persona.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Respuestas
1. apostrofar
B) Dirigir a alguien un insulto o una recriminación: “Apostrofó a sus ayudantes con palabras injuriosas”.
2. colegir
C) Inferir o deducir algo de otra cosa: “De sus comentarios pudimos colegir que no sabía nada del tema”.
3. disociar
A) Separar algo de otra cosa a la que estaba unido: “Siempre conviene disociar las cuestiones laborales de las personales”.
4. escindir
C) Dividir o separar algo: “En las familias no conviene remover viejos pleitos que escindan a sus miembros”.
5. hollar
B) Pisar o poner el pie sobre algo: “Se vivió un gran momento cuando el pie humano holló la superficie lunar”.
6. instigar
A) Inducir a alguien a algo: “Fueron las malas compañías las que le instigaron a probar la droga”.
7. malversar
B) Gastar indebidamente una persona los fondos ajenos que administra: “No es justo que se malverse el dinero de los ancianos”.
8. prevalerse
C) Valerse o servirse de algo para obtener una ventaja o un beneficio: “Se prevalió de su cargo para situarse en uno de los mejores puestos”.
9. recelar
A) Temer o sospechar algo: “Siempre receló de las buenas palabras que prometían soluciones favorables inmediatas”.
10. supeditar
C) Subordinar una cosa o persona a otra, o hacerlas depender de ella: “Todo lo supeditó a la estrategia del partido”.
11. urgir
A) Precisar algo su rápida ejecución o consecución: “Urge revisar el automóvil para afrontar tranquilos tan largo viaje”
Término del mes
12. trasegar
B) Cambiar de sitio algo, especialmente un líquido: “Finalizó el proceso de trasegar el vino de las cubas a las botellas”.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Valoración
De 5 a 6: correcto
De 7 a 8: bien
De 9 a 12: excelente