1. acervo
A) Cervato pequeño.
B) Parte trasera del cuello.
C) Conjunto de bienes morales o culturales de una comunidad de personas acumulados por tradición o herencia.
2. cohesión
A) Unión entre los elementos que forman un todo.
B) Comunicación entre dos o más cosas.
C) Cosa que se corresponde con otra.
3. demérito
A) Acción de una persona que la hace digna de premio.
B) Acción o cualidad que hacen que algo o alguien desmerezcan.
C) Pérdida del sentido o del conocimiento.
4. encono
A) Sentimiento negativo que alguien despierta.
B) Disgusto causado por un desengaño.
C) Rencor o animadversión.
5. fullería
A) Expresión contraria a la verdad.
B) Trampa o engaño, especialmente en el juego.
C) Mentira dicha para evitar una pena.
6. galimatías
A) Cosa difícil de compreender por estar expresada en un lenguaje oscuro.
B) Médico especialista.
C) Sonido estridente.
7. halitosis
A) Risa o alborozo ruidosos.
B) Técnica de hilar materias textiles.
C) Olor fuerte y desagradable del aliento.
8. insidia
A) Engaño para prejudicar a alguien.
B) Deseo de algo que tiene otra persona.
C) Ofensa, hecha generalmente de palabra.
9. licántropo
A) Molde para estampar relieves en metal.
B) Hombre lobo.
C) Persona aficionada a la caza.
10. sinopsis
A) Acción contraria a lo razonable.
B) Exposición sintética o esquemática de un asunto.
C) Disgusto o desazón.
11. redundancia
A) Repetición, generalmente excesiva de una palabra o concepto.
B) Hecho de volver a hacer algo.
C) Advertencia repetida.
TÉRMINO DEL MES
12. paroxismo
A) Sentimiento que oscurece el juicio.
B) Asombro, sorpresa.
C) Grado más alto de un sentimiento.
--------------------------------------------------------------------------------------
Respuestas
1. acervo
C) Conjunto de bienes morales o culturales de una comunidade de personas acumulados por
tradición o herencia: “Todas las canciones se habían tomado del acervo medieval”.
2. cohesión
A) Unión entre los elementos que forman un todo: “Faltaba cohesión entre los distintos sectores del partido”.
3. demérito
B) Acción o cualidad que hacen que algo o alguien desmerezcan: “Obtuvo el premio no por
méritos propios sino por demérito del contrario”.
4. encono
C) Rencor o animadversión: “La disputa por las lindes de una finca incrementó el encono entre
las dos familias”.
5. fullería
B) Trampa o engaño, especialmente en el juego: “Nadie quería jugar con él por las fullerías que
hacía”.
6. galimatías
A) Cosa difícil de comprender por estar expresada en un lenguaje oscuro: “No hay quien entienda ese galimatías”.
7. halitosis
C) Olor fuerte y desagradable del aliento: “Una alteración estomacal puede causar halitosis”.
8. insidia
A) Engaño para prejudicar a alguien: “Como no podía desbancarlo de manera honrada acudió a todo tipo de insidias”.
9. licántropo
B) Hombre lobo: “Dice la leyenda que en las noches de luna llena el señor del castillo se convierte en licántropo”.
10. sinopsis
B) Exposición sintética o esquemática de una materia o asunto: “Hizo una sinopsis que, en sí, ya constituía una conferencia”.
11. redundancia
A) Repetición, generalmente excesiva de una palabra o de un concepto: “La redundância puede producir cansancio en el oyente”.
término del mes
12. paroxismo
C) Grado más alto de un sentimiento: “En el paroxismo de su dolor intentó quitarse la vida”.