A nadie le gusta ver esa temida rueda de color en un día de mucho trabajo. Los expertos comparten las formas increíblemente fáciles de convertir tu ordenador de desesperadamente lento a rápido.
■ Comprueba si hay malware.
Asegúrate de que spyware, malware (software malicioso), o un virus no hayan infectado tu ordenador. Los síntomas son: procesador lento, una nueva página de inicio que en tu navegador, mensajes de que estás infectado por un programa que no sea tu antivirus, u ofertas no solicitadas de software cuando no estás usando un navegador, dice Michael Schwehr, creador de de una empresa informática. Escanea tu ordenador con el programa antivirus que tengas (Windows 10 tienen su propio antivirus incorporado a Windows Defender), o descarga programas de detección de malware como Malwarebytes Anti-Malware o McAfee Security Scan Plus.
■ Cierra programas sin usar.
Si usas muchos programas a la vez, por ejemplo, un navegador, una hoja de Excel y ITunes abiertos al mismo tiempo, sobrecargarás el ordenador y ralentizarás la velocidad del procesador. Cierra los programas sin usar y reinicia.
■ Cierra pestañas sin usar.
Tener muchas pestañas abiertas simultáneamente ralentizan el ordenador, ya que cada una “roba” poder del procesador. Marca las web que te interesen como favoritas. También es una buena idea reiniciar el ordenador después de cerrar pestañas.
■ Reinicia regularmente.
Cuando no reinicias el ordenador regularmente puede comportarse de forma extraña, como poder cortar pero no pegar texto o desaparecer la barra de herramientas. Si tienes que dejar el ordenador unas horas, especialmente durante la noche, mejor cerrar todos los programas y apagar. “Esto protege el ordenador y permite al sistema operativo y a los programas cargar una copia fresca de Windows, muy importante después de instalar, desinstalar programas o recibir actualizaciones”.
■ Actua liza la memoria.
Los ordenadores con Windows Vista 8, 8.1 o 10 necesitan mínimo 4GB para trabajar sin problemas. Son aún mejor 8 o hasta 16GB si editas video y fotos en programas de alta gama. Más memoria ayuda mucho cuando tienes múltiples ventanas abiertas simultáneamente. “Puedes saber cuánta memoria tienes al dar a clic derecho en “Mi PC” o “Este PC” desde el explorador de archivos. Selecciona “Propiedades” desde el menú. En los Mac solo necesitas hacer clic en el icono de Apple en la parte superior izquierda de la pantalla y después en “Acerca de este Mac”.
■ Borra archivos pesados.
Fotos, videos y otros archivos extra grandes acaparan espacio en el ordenador y lo hacen trabajar más despacio. A veces tu disco dice “casi lleno” debido a uno o dos archivos. Apple ofrece instrucciones paso a paso para localizar archivos extra grandes. Dummies.com ofrece un tutorial similar para PC. Mueve los archivos grandes a una memoria externa o elimínalos. La mayoría de los usuarios de ordenador usan menos de un tercio del total de su disco duro, pero si ocupas más del 90% de tu disco duro, bajará su rendimiento. Como regla, tu sistema operativo necesita por lo menos un 10% de espacio libre para trabajar con normalidad.
■ Deshazte de las extensiones del navegador.
“Internet Explorer, Mozilla Firefox, Google Chrome y Apple Safari son navegadores muy populares que pueden tener barras de herramientas adicionales, y si tienes otros progra mas añadidos a tu navegador y estos tienen problemas, pueden evitar que abras tu navegador”. Schwehr sugiere desinstalar todo los programas que digan barra de herramientas para liberar tu navegador..
■ Renueva tu antivirus.
“Cuando compras un programa antivirus, ¿te entusiasmas por el paquete de seguridad total de internet?”, pregunta Schwehr. “Recuerda que un firewall, un administrador de contraseñas adicionales y una extensión de navegación web segura son programas adicionales que usan memoria y recursos simultáneamente, ¡todo antes de que hayas abierto otro programa!” Compra el software básico y actualiza a la versión completa si tienes problemas.
■ Desfragmenta.
Si tienes un ordenador antiguo con un disco duro (no una unidad de estado sólido) tal vez necesites desfragmentarlo. Un punto bueno es que los ordenadores con Windows 8 o superior se desfragmentan solos. Si no estás seguro de cómo, revisa el tutorial de Windows. ■ Actua liza. Existen remedios para acelerar los ordenadores antiguos, como restablecer la configuración de fábrica, pero entonces perderías toda tu información, a menos que la respaldes. Lo ideal es renovar el ordenador cada cinco años.